viernes, 5 de mayo de 2017

¿QUÉ ES UN GEN?

Este blog hablará acerca del tema de las mutaciones genéticas como qué es, tipos de mutaciones, el por qué se producen y distintos temas más que puedan complementar este tema.

Primeramente se debe aclarar o definir qué es un gen y cuál es su función.

A instancias de la biología, la palabra gen designa al fragmento de ADN que se haya dispuesto con un orden fijo en los cromosomas de los seres vivos y que será el que determinará la aparición de los caracteres heredados en los mismos, es decir, ésta es su función primordial, la de transmitir la información hereditaria.


Los genes son corpúsculos sub microscópicos (muy pequeños), que están en nuestros cromosomas, más precisamente en el núcleo de las células. Entre sus característica salientes se destaca la mutabilidad, a las variaciones se les llama alelo. Cada gen dispone de dos alelos, uno con la información del padre y el otro con la información de la madre.

El hecho que todos los seres humanos somos distintos en color de ojos y color de piel o que tengan distintas formas de cabello, entre otros detalles, es por los genes que dispone, que los adquiere vía hereditaria y le aportarán a la persona esa singularidad que lo distingue del resto de su misma especie.
Podríamos decir que el gen es como un código que entre otras cuestiones. Indicará a la célula de qué manera deberá fabricar proteínas o el momento de activar o desactivar a otros genes.

Referencias: 
https://genomahumanobio.wordpress.com/2015/06/02/que-son-los-alelos/
http://www.definicionabc.com/ciencia/gen.php

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿QUÉ ES UN GEN?

Este blog hablará acerca del tema de las mutaciones genéticas como qué es, tipos de mutaciones, el por qué se producen y distintos temas m...